jueves, 23 de mayo de 2024

Lenguaje Natural Asistido en Nuestras Comunidades Educativas.

 Este curso 2023/2024 está llegando a su fin y como colofón final de nuestro grupo de trabajo, os invitamos a que visitéis estos enlaces.

En ellos os enseñamos una pequeña muestra de la labor que también realizamos, para que el Lenguaje Natural Asistido y el uso de SAAC sea conocido por toda la Comunidad Educativa. La sensibilización respecto a cualquier comunicación también forma parte de nuestros propósitos.

https://www.facebook.com/share/p/g8WhNVCBpKu5XqRo/

https://www.ceipsyjalvarezquinteroutrera.com/lenguaje-natural-asistido.html

https://www.facebook.com/100005026208685/posts/pfbid02nkEtkrL8wZU5A2ppjuSFKPswAYLSTZbPc6cgTwnEq7vvWcH4m3t96e5FCSkfnRNEl/?

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid06BHzbtoEb2XvS55GWURy554fXAyZo97Z5RR62TbvN9JvvYqWeadAqWRPh43bYVz3l&id=100063601082490

https://www.facebook.com/100005026208685/posts/pfbid0EMGQqwdKPWjxArSctoy2bHq28VKyWUfi5qcDDKKYmGhe5d3LPnXx329ZfHZa2mbTl/

https://www.ceipsyjalvarezquinteroutrera.com/lenguaje-natural-asistido.html

https://www.instagram.com/reel/C6v-SbxKuNG/?igsh=MXRrNXZ1eXlnN3diMQ==

https://www.facebook.com/share/v/kHtHJjpN4MRNRSZy/

https://www.facebook.com/share/p/k9aySKxJvETHpT8m/


Finalmente queremos dar las gracias a todos los que nos acompañan en este camino de aprendizaje, CEP de Lebrija, Equipos Directivos, Familias, Comunidades Educativas pero sobre todo a nuestros niños/as, porque gracias a ellos nuestras vidas se enriquecen.



domingo, 19 de mayo de 2024

Objetivo: Pedir agua. Plano lingüístico.

 Objetivo: Pedir agua. Plano lingüístico.

En el  vídeo se puede apreciar como la alumna localiza rápidamente en el tablero del desayuno la celda de agua y la utiliza para la petición de la misma.  Seguimos trabajando con ella la localización del tablero de desayuno en el panel del cole, la estructura quiero más y se acabó.  Todo ello nos anima a seguir trabajando y formándonos, especialmente en la puesta en práctica y uso SAAC.















Objetivo: pedir bocadillo. Plano lingüístico.



En el vídeo realizado con nuestra alumna Rocío

para la petición de bocadillo se apreciar algunos aspectos que se han mejorado

con el tiempo; como es el propio tablero utilizado y la validación cuando la

alumna toca palmas o toca queso, ya que se encuentra próximo a la celda de

bocadillo. Si le llegamos a validar pan. 

A lo largo de este curso y con la formación recibida se puede apreciar la evolución de nuestros tableros de comunicación, así como del uso de los mismos.

Seguiremos mejorando y ampliando conocimientos

sobre la puesta en práctica de todo lo aprendido.



 OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Aprender y/o reconocer diferentes frutas.  Plano lingüístico. 

El objetivo principal de la actividad es aprender y reconocer diferentes  tipos de frutas. Para ello se ha trabajado a través del cuento "La oruga glotona.  
Mientras vamos leyendo y contando el cuento adaptado en formato papel con pictogramas, se van realizando diferentes actividades referentes al mismo como colorear, picar, pegar, ... todo ello apoyado siempre de nuestro comunicador modelando al tiempo que vamos trabajando.  De esta forma le damos la oportunidad de interactuar con el mismo pulsando las diferentes celdas que estamos trabajando, en este caso las distintas frutas que aparecen en el cuento. En el caso de nuestro alumno Ramses, le resulta muy estimulante la actividad puesto que le encanta la fruta por lo que no se le hace complicado localizar la celda correspondiente.

Realizamos un tablero en baja tecnología como el que aparece en la foto para trabajar con el cuando no dispusiéramos del comunicador, y pudimos llevarlo a la práctica en un contexto real, porque nos invitaron de otro cole a la representación de un cuento sensorial, con la sorpresa y la casualidad de que se trataba del mismo que habíamos trabajado en clase. Así pues aprovechamos ese momento para utilizarlo y nuestra sorpresa fue que Ramses se dirigia al tablero para pedir más fruta cada vez que los compañeros nos daban a probar alguna del cuento. 
Les y nos encantó la experiencia puesto que pudimos comprobar que el trabajo realizado estaba dando sus frutos, cumpliendo nuestros objetivos poquito a poco y además comprobando que con bajo coste también se puede utilizar este tipo de adaptaciones a la hora de promover y trabajar con un sistema alternativo de comunicación.




PLANIFICACIÓN

FECHA:  ABRIL 24           

        

DURACIÓN: 3er trimestre

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD

A través del cuento de la oruga glotona vamos a trabajar las distintas frutas que aparecen en el mismo utilizando diferentes materiales además del comunicador.

ETAPA EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS

EMERGENTE

OBJETIVOS

Uso del tablero de comunicación del cuento de La oruga glotona para la activación de las diferentes frutas que aparecen en el mismo.

Muestra interés y atiende al SAAC.

Localiza las diferentes celdas.

Pide más frutas.

PLANO LINGÜÍSTICO

VOCABULARIO NÚCLEO

Manzana, pera, ciruela, fresas, naranja

 

VOCABULARIO PERIFÉRICO

 

COMER, QUERER, MÁS.

 

VOCABULARIO DESCRIPTIVO

Grande-pequeño

Rojo-verde

 

EXPRESIONES Y FRASES

 

¡QUIERO MÁS!

PLANO SOCIAL

COMENTARIOS

 

MUY BIEN!!!

 

EMOCIONES/RECHAZO/PREGUNTAS

 

SE ACABÓ

PLANO ESTRATÉGICO 

BORRAR.

LOCALIZAR LA CARPETA DEL CUENTO EN EL TABLERO DEL COLEGIO.


viernes, 17 de mayo de 2024

OBJETIVO: DAME. Plano lingüístico

En este vídeo se trabaja la palabra núcleo: DAME.  Para ello, usamos juguetes de su interés, en este caso MR Potato. 




PLANIFICACIÓN

FECHA:  Primer - Segundo trimestre        

        

DURACIÓN: CURSO 23-24

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD

Petición de DAME para jugar al juguete que quiere.

ETAPA EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS

EMERGENTE

OBJETIVOS

Uso del tablero de comunicación con DAME.

Muestra interés y atiende al SAAC.

Localiza la celda DAME.

PLANO LINGÜÍSTICO

VOCABULARIO NÚCLEO

DAME

 

VOCABULARIO PERIFÉRICO

 

 

VOCABULARIO DESCRIPTIVO

 

EXPRESIONES Y FRASES

 Sí No

PLANO SOCIAL

COMENTARIOS

¿Qué bien!

 

EMOCIONES/RECHAZO/PREGUNTAS

 Contenta

Aburrida

Sí No

PLANO ESTRATÉGICO 

LOCALIZAR LA CELDA DAME


OBJETIVO: JUGAR. Plano lingüístico. Social.

El objetivo de la actividad parte del interés de la alumna que es el juego. Para ello,  trabajamos con quién quieres jugar y a qué. A ella, le hace mucha ilusión porque se da cuenta que puede tomar decisiones y presenta una gran motivación por poder comunicarse. Esta actividad va modificándose según los intereses de la alumna.

Vídeo con quién quieres jugar:



Vídeo a qué quieres jugar:


PLANIFICACIÓN

         FECHA:  Segundo y tercer trimestre          

        

DURACIÓN: CURSO 23-24

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD

¡A jugar! En esta actividad trabajamos estrategias para que la alumna pueda jugar con sus compañeros/as, dándole autonomía para que pueda tomar decisiones como con quién jugar y a qué jugar.

ETAPA EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS

EMERGENTE

OBJETIVOS

Uso del tablero de comunicación.

Muestra interés y atiende al SAAC.

Localiza y sigue las rutas necesarias para comunicar la información.

PLANO LINGÜÍSTICO

VOCABULARIO NÚCLEO

Jugar

 

VOCABULARIO PERIFÉRICO

El nombre de los compañeros/as.

Juegos: moto, piscina de bolas y columpio.

 

VOCABULARIO DESCRIPTIVO

Divertido/ aburrido

 

EXPRESIONES Y FRASES 

Me gusta 

Se acabó

Más

PLANO SOCIAL

COMENTARIOS 

¡Qué divertido!

 

EMOCIONES/RECHAZO/PREGUNTAS 

Contenta

Aburrida

 No 

PLANO ESTRATÉGICO 

Usar inicio cuando se ha equivocado de ruta

miércoles, 15 de mayo de 2024

 OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: pedir plátano. Plano lingüístico.


En el  vídeo observamos que trabajando con el panel del desayuno, el alumno localiza y pulsa sin problema la celda de PLÁTANO para realizar la petición. Se trata de un alumno que muestra unos gustos muy claros y jugamos con los  mismos para despertar su interes hacia el comunicador, por lo que le resulta muy fácil observar el tablero y localizar el picto que le interesa. Puesto que dichos intereses son muy fuertes, a veces se obsesiona con un determinado tablero, p.ej, los animales y sabe manejarse perfectamente por las distintas pantallas para localizar la carpeta que le interesa. Aún así seguiremos reforzando la localización de este y de otros tableros, así como la estructuración de pequeñas frases introduciendo las palabras quiero, más y se acabó.



PLANIFICACIÓN

FECHA:  OCTUBRE-24           

        

DURACIÓN: CURSO 23-24

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD

En el momento del desayuno,

aprovechamos las necesidades del

alumno para la realizar la petición a través

del tablero de comunicación.

ETAPA EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS

EMERGENTE

OBJETIVOS

Uso del tablero de comunicación del

desayuno para la petición de PLÁTANO.

Muestra interés y atiende al SAAC.

Localiza la celda de PLÁTANO.

Pide más PLÁTANO.

PLANO LINGÜÍSTICO

VOCABULARIO NÚCLEO

PLÁTANO

 

VOCABULARIO PERIFÉRICO

 

COMER, QUERER, MÁS.

 

VOCABULARIO DESCRIPTIVO

 

EXPRESIONES Y FRASES

 

¡QUIERO MÁS!

PLANO SOCIAL

COMENTARIOS

 

MUY BIEN!!!

 

EMOCIONES/RECHAZO/PREGUNTAS

 

SE ACABÓ

PLANO ESTRATÉGICO 

BORRAR.

LOCALIZAR LA CELDA DESAYUNO EN

EL TABLERO DEL COLEGIO.